Dentro del documento presentan los primeros 5 puntos, donde se autoproclaman un consejo político con proyectos políticos entonces sus medidas, peticiones y actividades deben ser totalmente políticas, sin embargo en la siguiente pagina rectifican demandas planteadas al gobierno en movilizaciones y paros nacionales donde los grupos cometieron delitos múltiples.
Los puntos #2 y #3 son democráticos y son los únicos sinceros con base a la justicia legal, sin embargo en la siguiente página, en el punto #2 exigen el cumplimiento de la consulta popular conforme a la victoria del SI, el pasado agosto de este año que protege al Yasuní y el Chocó andino, sin importar los procesos determinados y rumbo de la corte constitucional según la democracia.
Continuando al punto #3 donde exigen suspender las actividades de trabajadores, directores, encargados de estudios y análisis de empresas de minería y excavaciones para verificar el cumplimiento de los derechos de los movimientos andinos y los derechos a la naturaleza.
Sin embargo los siguientes puntos son políticas y acciones totalitarias del estado que dependen de las próximas elecciones y el próximo gobierno a cargo incluyendo las deudas y datos del SRI que es asunto exclusivo del SRI y no se relaciona de ninguna manera con las entidades del consejo ampliado incluyendo; CONAIE, CONAICE, CONFENIAE y ECUARUNARI.